# Infancias Libres. Talleres y Actividades para Educación en Géneros# Infancias Libres. Talleres y Actividades para Educación en Géneros
$ 22.000,00Colección Infancias Libres
Colección Infancias Libres
¿Cómo contamos el 2001? O, mejor dicho, ¿por qué queremos hablar del 2001 después de veinte años? Porque todavía nos interpela. Porque creemos que aquella rebelión popular aún tiene mucho por decir. Traemos los relatos y los devenires de la revuelta para recuperar una polifonía de voces inabarcables
Matematicas - Conteo - Educacion
Esta obra propone integrar los distintos lenguajes artísticos y generar recursos lúdicos, creativos, corporales y de exploración para la niñez y los adultos que los acompañan.
La historia del fútbol femenino contada e ilustrada para niñas y niños.
Colección Caballo Rayo
Literatura infantil. Ecología y tecnología. Realidad aumentada
Las respuestas a muchas de las preguntas que trae la estación más fría del año, narradas con simplicidad y mucho ritmo.
Llega el verano y qué mejor que acompañarlo de lectura y ciencia al lado de la pile o en el aire fresquitos:)
CIENCIAS - EDUCACION - NIÑOS
En esta nueva aventura, los hermanos Coco y Mini emprenden una investigación junto con profesionales para descubrir por qué el uso de las pantallas puede causar algunos problemas.
Matrial didáctico en canciones
¿Cómo hacer de la escuela un lugar donde poner a prueba nuestras sensibilidades y donde negarnos a aceptar lo que se da por sentado?
Dibrujeando
Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces.
El cuento fantasma vivía oculto en una esquina oscura de la biblioteca, lejos de donde brillan los relatos famosos. Hasta que un día apareció una lectora diferente.
Hasta las azoteas llega un gato muy reservado, pero que se destaca en el rescate de un gatito en dificultades. Sucede que viene de una zona de guerra, donde la ha pasado muy mal.
Matematicas - Conteo - Educacion
Un día de 1982 el hermano de Pablo deja de estar en casa. ¿Adónde se fue? ¿Quién es la patria?
Colección Caballo Bayo
Colección “Dibrujeando”
Durante mucho tiempo se excluyó a las infancias de las reflexiones de nuestra historia y se les negó el derecho a conocer las memorias de nuestro pueblo. Aquí el filosofar, los afectos, la reflexión, la imaginación, el arte y la creatividad dialogan y se recrean de muchas maneras.
Este cuadernillo es una (re)creación construida desde el Proyecto Filosofar con Niñxs, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (la “cuarentena”) por la pandemia de Covid-19.
Y lo hicimos porque tenemos la seguridad de que la reflexión crítica sobre nosotres y el mundo que nos rodea es siempre necesaria, y que les niñes tienen que ser sujetos activos en sus propias reflexiones.
Un libro, herramienta del docente/educador, que aborda los diez principios fundamentales de los Derechos del Niño en diez poemas y cuentos.
Matematicas - Conteo - Educacion
En este libro se trata de inventar otras formas de relacionarnos entre diferentes grupos etarios. Una forma múltiple, fundada en el goce del encuentro sin fingir demencia sobre la necesidad, nutrida de nuestras historias de compañerismo militante y de las amistades que tuvimos, como un archivo propio de relaciones donde el amor se juega desde la diferencia.
El libro recorre varias encarnaciones de esta rancheada [inter/trans]-generacional, pero no como modelos teóricos posibles en un menú, sino como experiencias concretas que pasaron en el barrio y en la escuela.
Colección Anti Venenos
Libro infográfico sobre la República Argentina. Edición actualizada con nuevos mapas y datos.
Ecología