Siete cuentos registradosSiete cuentos registrados
$ 12.000,00Antología de 7 cuentos, escritos por destacados autores de LIJ.
Antología de 7 cuentos, escritos por destacados autores de LIJ.
Una antología que reúne las más variadas temáticas: humor, terror, fantasía, misterio y amor. Cuentos, poesías y coplas llenos de magia y aventura.
Una historia fantástica donde la imaginación no tiene límites.
Piratas, corsarios, filibusteros y bucaneros fueron personajes legendarios. Este libro te invita a conocer con humor sus costumbres, la vestimenta, la tripulación, cómo era la vida a bordo del barco y los secretos de los piratas más famosos.
Dos obras de teatro protagonizadas por animales y llevadas adelante por títeres que interactúan con el espectador.
Bugo es suplente en el reloj cucú. Con gran dedicación aprende las tareas y se encariña con su nuevo oficio. Pero un día el titular regresa y Bugo debe volver a su vida de antes. Un libro álbum para descubrir los nuevos comienzos que se esconden detrás de los finales.
Actividades creativas paso a paso para realizar juguetes, dibujar, pintar o recortar, usando toda clase de recursos y materiales. Para aprender, jugar, y crear mundos imaginarios y entretenidos guiados por Istvansch, el señor del arte.
Pascual es la mascota de Darío, un escritor que tiene que presentar una novela infantil a su editorial, pero no se le ocurre ningún tema. Cómo es posible que no se de cuenta que la mejor historia tiene un solo protagonista y es obviamente su perro salchicha.
A pie o a caballo, en las ventosas mesetas de la Patagonia, los tehuelches recorrieron caminos prácticamente invisibles, que los llevaban sin error a los lugares de caza o a los escurridizos manantiales de esa tierra escasa de agua. Se dijo de ellos que eran gigantes y fue exagerado, pero no lo fue la fama de su hospitalidad con el viajero.
Un libro de desafíos pensado para mentes curiosas
¿Qué pasaría si yo fuera una sirena aventurera, con cola de pez y voz encantadora? Este libro, través de la rima y el humor, invita a los niños y las niñas a jugar con la imaginación y pensar cómo serían sus días si esta posibilidad se hiciera real.
Una parodia muy divertida de las historias de fantasmas y ultratumba.
Gracias a un juego, Rocío se entera del peligro que corre la Tierra: el calentamiento global, la contaminación. Y decide dejar un informe en una botella para que, en caso de que el mundo se termine, quede registro de cómo empezó todo.
Esta es la historia de un chico prolijo y estudioso que un día comienza a hacer barquitos de papel. La maestra lo observa y sus papás también, pero nadie sabe qué es lo que le pasa, tal vez esa compañera, a la que le gusta tanto el mar, lo sepa.
Macarena y Julián están muy enamorados. Pero él se va de viaje a un lugar muy lejano, ella pensará cómo hacer para que vuelva. Una historia romántica con mucho humor.
A Timidón todo se le nota —y anota— en la cara: las cosas que le gustan, que le molestan, que lo aburren o le dan vergüenza. Ya no
quiere ir a la escuela ni salir de su casa ni ver a nadie, pero no puedeseguir así. Entonces, el azar interviene, y entre máscaras ocurre lo inesperado.
La pequeña ballena Gerda vive feliz con su familia hasta que un día se pierde y debe superar sus miedos para viajar a través del océano en busca de su destino.
Barrio, ciudad, provincia, región, país, continente, planeta. Un libro sobre el espacio para descubrirlo a través de los medios de transporte, las profesiones y todo lo que una persona habita.
Unidad, decena y centena. Ordinales y cardinales. Un libro para aprender los números a través de los materiales y las diferentes técnicas del dibujo y la pintura.
Este libro, a través de la rima y el humor, invita a los niños y las niñas a jugar con la imaginación y pensar cómo serían sus días si esta posibilidad se hiciera real.
Juegos para aprender a pensar, una serie diseñada para fortalecer las habilidades del pensamiento a través de diferentes juegos, desafíos, acertijos y enigmas.
Este libro, a través de la rima y el humor, invita a los niños y las niñas a jugar con la imaginación y pensar cómo serían sus días si esta posibilidad se hiciera real.
Este es un cocodrilo diferente porque llora cuando está triste y llora cuando está contento. Tiene un problemón: sus lágrimas agrandan la laguna e impide que la gente cruce. Tendrá que hacer algo.
Rulo anda con monstruos en el pelo y sus compañeros, asustados, huyen de él. Hasta que un día conoce a una nena que anda distraída y con flores en la cabeza. A veces, lo distinto nos parece raro.
Manu se dispersa con facilidad, pasa más tiempo volando que en la tierra. La mamá cree que está en la edad del pavo y la maestra dice que es inteligente y buen compañero, aunque anda siempre distraído.
Este libro, a través de la rima y el humor, invita a los niños y las niñas a jugar con la imaginación y pensar cómo serían sus días si esta posibilidad se hiciera real.
Camina, salta, gatea, vuela, gira, flota, lee, ¡con cuidado!, ¡no vaya a ser que te caigas del libro! (Si eso pasa, no dudes en intentarlo de nuevo)
Estatuas quietas, calladas y ordenadas en la calle que es… el estante de los juguetes.
Nuevo hogar; nuevas oportunidades; ¡nueva vida! O Eso le dice su mamá a Tanya. La familia se vio forzada a abandonar su pueblo y a sus amigos debido a una muerte inesperada; pero Tanya nunca se imaginó que se encontraría con otra más en el edificio en el que se mudó.
Porque un maullido sórdido que se escucha desde la ventana de un departamento despierta un misterio que Tanya tratará de resolver.
Antología de 9 cuentos, escritos por destacados autores de LIJ.
En una granja nació un chanchito azul, en otra, uno amarillo, y a pesar de que todos los quieren, no logran dejar de sentirse diferentes. Un día se encuentra, y es, a través de esta diferencia, donde juntos aprenderán a aceptarse.
Un chico y una chica se encuentran. Oscilan entre mirarse, no mirarse o no ser mirados. Un relato visual que narra una historia de amor.
En un bosque se organiza un gran festejo la última noche del año. Se reúnen todos los animales: los que viven cerca y los que viven lejos, los gigantes y los chiquitos. La noche es hermosa pero de repente algo brilla en el cielo y el miedo a esa nave desconocida lleva a que cada uno se pregunte e imagine cómo serán esos seres.
Los ratoncitos caminan, caen, saltan y rebotan en un valle que suena a orquesta.
Un libro que reúne siete cuentos de aventuras cuidadosamente seleccionados. Por sus páginas desfilan peligrosas ventanas abiertas, un bosque infinito, buques abandonados y un mar inconmensurable.
En nuestros días, los mocovíes, los pilagaes y los tobas son sufridos pobladores de la región del Chaco argentino. Atrás tienen un pasado como pueblos de altivos y famosos guerreros que galopaban libres por los montes de la zona, de los que eran señores y dueños indiscutidos.
A Sara le encanta la magia. Está convencida de que, si se esfuerza, logrará mover piedras con su varita. Este verano, el plan es ir de vacaciones al Parque Fantasía, pero antes debe acompañar a su papá a una excavación arqueológica en el norte argentino. Aunque el programa resulta muy poco tentador para Sara, explorar el territorio inca también puede convertirse en una aventura mágica.
El pasado y el presente se encuentran entre cerros, momias, tesoros y duendes, y un gran descubrimiento le dará a Sara un poder muy especial.
Zigzag 3 estimula y sistematiza la ejercitación de trazos y el reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos con actividades dinámicas y divertidas.
América empezó a poblarse hace miles de años y su gente creó muchos modos de vivir, estar en sociedad, gobernarse. En 1492, Colón abrió un camino por donde no dejaron de llegar europeos. A partir de ese momento, todo cambió y no solo para los americanos. Porque si el mundo es como ahora, en gran parte se debe a que hubo una conquista de América.
El atractivo juego con las palabras que implica el trabalenguas se vincula con las más antiguas corrientes de la poesía popular y oral. El juego con el lenguaje y la musicalidad son protagonistas en esta familia de gatos.