Perro que ladraPerro que ladra
$ 18.600,00Manu era un chico como cualquier otro; pero un día se despertó perro. ¿Cómo se verá la ciudad con ojos de perro?
Manu era un chico como cualquier otro; pero un día se despertó perro. ¿Cómo se verá la ciudad con ojos de perro?
Un día, Diminuta aparece en el bosque. El caracol, las mariquitas, las hormigas, el cienpiés y muchos otros, la miran y la miran. No se sabe de dónde viene, ni quén es, pero lo que más les asombra es que no se parece en nada a ninguno de ellos, sin embargo...
¿Qué pasa con la noche, que no llega? ¿Estará ocupada? ¿Cómo se reconoce a la noche, cuándo llega?
Un libro ilustrado bellisimo.
En la tarde calurosa, cerca de la acequia, dos amigas juegan y crean su propio mundo.
Una nueva mirada sobre la pérdida de un ser querido, para desaprender y volver a aprender acerca de cómo sobrellevar estos momentos difíciles.
Un poco de todo en un libro ilustrado para mirar y leer una y mil veces.
Cuento infantil que estimula la inaginación.
Relato simple que refleja el entorno del niñxs de la mano de una dinosauria con imágenes bellas y colores brillantes.
Libro infantil de tapa dura.
Cuento infantil que estimula la inaginación.
Relato simple que refleja el entorno del niñxs de la mano de una dinosauria con imágenes bellas y colores brillantes.
Libro infantil de tapa dura.
¿Sabías que todos los dinosaurios herbívoros eran cuadrúpedos?
Esto y muchísimo más podrás descubrir en estas páginas y además te proponemos sorprendentes desafíos para que te conviertas en un experto paleontólogo.
¡Atentis para los fans de los dinos de todas las edades!
Premio Destacado ALIJA 2018 Categoría Poesía y Categoría Ilustración.
Las letras y los secretos de abecedario.
Libro infantil.
Cuento infantil donde el protagonista se entera que va a ser hermano mayo
En este libro ilustrado bellamente, su protagonista da rienda suelta a su imaginación.
Poesía para bebés. Descubrimiento de color.
Cuento infantil. Amor.
COLECCIÓN PRIMERA POESÌA
Poesía para bebés. Descubrimiento de color.
Cuento infantil. Amor.
COLECCIÓN PRIMERA POESÌA
Vincent Van Gogh admiraba al cartero de su pueblo. Por eso, pintó su retrato.
Un libro para señalar, buscar y descubrir, entre un montón de cosas, aquellas que más hablan de nosotros.
Libro infantil para los más chciquitxs.
Cuento infantil para bebés.
COLECCIÓN VUELTA Y VUELTA
Arte y juego para la primera infancia. Recomendado de 18 meses a 4 años.
Henri Rousseau nunca salió de la ciudad. Su imaginación lo llevó de viaje.
Colección Había una vez un cuadro.
A mi abuela no le gusta mi gato, es una historia llena de afecto y de humor.
Ciprián es un niño de 7 años que llega del pequeño pueblo de Maimará a Buenos Aires.
En este bosque pasa algo raro: los mapaches no tienen puntos en la cola; hay una hormiga despistada y... ¡cuidado, hay un zorro con piel de cordero!
Algo raro está pasando en el mar: los caballitos de mar no tienen cuatro patas, hay un erizo que se ha equivocado de sitio y un pez que parece buscar otros mares. Presta mucha atención y descubre todos los intrusos del mar.
Matías tenía que filmar un video para el colegio. Y aunque la idea no le gustaba, decidió hacerlo dentro del viejo tren abandonado. No lo podía esquivar más, era hora de enfrentar su pasado.
Cuento canción para deleitarse. Un repaso por los colores.
Una historia para leer rodando, y releer muchas veces, girando y girando.
Ecología
Cuentos infantiles con temática ambiental
Ideal para ejercitar los estímulos visuales e ir construyendo el vocabulario de los más chicos.
Colección Los Chiquitines.
Se me antoja, se me antoja... un recorrido por distintas comidas, en rima, con ilustraciones muy llamativas y una canción para disfrutar.
Ideal para las primeras exploraciones de lxs más peques.
Una invitación al juego, una evocación a la imaginación y a lo que la infancia tiene como propio: el territorio de la invención infinita.
Colores vibrantes, frases cortas, ilustraciones llamativas de la mano del ilustrador colombiano Carlos Higuera.
El vínculo con un abuelo que empieza a olvidar...
Cuando esperamos ansiosamente que alguien venga, el tiempo se retrasa y nos imaginamos mil cosas para hacer y hablar cuando llegue.