El flautista de Hamelin y sus muchos amigosEl flautista de Hamelin y sus muchos amigos
	
 $ 12.200,00Colección Versionaditos. Letra imprenta mayúscula y mucho humo
Colección Versionaditos. Letra imprenta mayúscula y mucho humo
Gulliver es un pequeño gran marino. Con algunos miedos, eso sí.
¡Llegó un nuevo versionadito! Mucho humor para darle la vuelta a un clásico.
Un nuevo título de Versionaditos, la colección que reversiona con mucho humor los clásicos.
Colección de cuentos infantiles que nos enseñan a cuidar la higiene personal, ser ordenado y amable con las personas.
Crianza
Colección de cuentos infantiles que nos enseñan a cuidar la higiene personal, ser ordenado y amable con las personas.
Crianza
Un libro sobre lo que les pasa a algunos niños y niñas con la llegada de un nuevo hermanito o hermanita.
Ludivina es una pulga muy despistada.
La gran escritora Liliana Cinetto le pone vida a esta pulga aventurera. 
“Te nombro, mi niño…”, es la primera frase del libro. Y la imagen, un hombrecito sembrando en un inmenso campo azul que parece, a su vez, sembrado de estrellas.
Casas pequeñas o con muchas ventanas, solitarias o ruidosas con música y baile. Porque cada casa es un mundo, ¿Cómo es la tuya?
En este cuento encontraremos una historia entretenida con la que los chicos se puedan identificar y algunas preguntas prácticas que los ayuden a reflexionar. Y para los grandes, un “MaPa” que nos pueda guiar en aquellos terrenos difíciles de transitar.
Con las notas de un bolero llega la lluvia. Desde la casa una abuelita disfruta con su gatito del nuevo paisaje: nubes, truenos, paraguas y pilotos.
¡El último de los libros infantiles de Canticuénticos en papel!
¿Quién se esconde todo vestido de verde?
Al personaje de este libro le encanta que juguemos a encontrarlo.
Rema que rema, la rana Rosita, rumbea el río, canoa chiquita.
Un libro con muchas erres para cantar, jugar y remar.
Canticuénticos en papel
Algo se esconde detrás de las ramas...
A la Gusaní,
a la Gusaná
¡Abre este libro y lo descubrirás!
Una aventura en la región del litoral de Argentina, en la que se disfruta el dulce acento del idioma guaraní.
Blanco y naranja, violeta y verde: color que vuela color que muerde.
Vocales y consonantes, mayúsculas y minúsculas; cursivas, manuscritas y de molde. Un libro sobre las letras para descubrirlas en la realidad y la ficción, a través de los cuentos, los personajes, los cinco sentidos, los sentimientos y las emociones.
El primer libro ilustrado que se editó sobre la pandemia
Un cuento para incursionar en el mundo de la literatura y los libros de la mano del reconocido artista Istvansch.
Punto, línea, plano. Círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, estrella. Un libro sobre las formas para descubrirlas a través de las estaciones del año y los diferentes momentos del día.
Para los que deseamos abrazar fuerte. Del 1 al 7 repasamos las instrucciones.
Las horas, los minutos, los segundos. El día, el mes, la semana, el año. Un libro sobre el tiempo para descubrirlo entre las habitaciones de la casa y el espacio propio y ajeno.
Mamá está enojada, pero los pájaros... no
¿Averiguamos por qué?
Un maravilloso libro ilustrado para primeres lectores, esos que van familiarizándose con la lectura y también para los amantes de las mascotas.
Cuento infantil que relata la historia de un niño que se convierte en hermano mayo
Camina, salta, gatea, vuela, gira, flota, lee, ¡con cuidado!, ¡no vaya a ser que te caigas del libro! (Si eso pasa, no dudes en intentarlo de nuevo)
Unidad, decena y centena. Ordinales y cardinales. Un libro para aprender los números a través de los materiales y las diferentes técnicas del dibujo y la pintura.
Barrio, ciudad, provincia, región, país, continente, planeta. Un libro sobre el espacio para descubrirlo a través de los medios de transporte, las profesiones y todo lo que una persona habita.
Vacío y lleno, niño y anciano, terrestre y acuático, grande y pequeño, pesado y liviano, poco y mucho, extinguido y existente, ruidoso y silencioso. Un libro sobre los opuestos para descubrirlos a través de la diversidad de los animales y el cuidado de la naturaleza.
Istvansch juega con historias que se descubren en cada página a través de los colores. Así podremos encontrar a la frutilla roja entre los tomates rojos frenada por el semáforo en rojo, o al canario amarillo en el desierto, bajo el sol amarillo, pensando en un limón. El lector/a tan solo necesitará dejar volar la imaginación.
¿Quién no se ha preguntado de qué está hecha la luna?