¿Qué ve el pintor?¿Qué ve el pintor?
$ 17.500,00 $ 14.000,00Henri Rousseau nunca salió de la ciudad. Su imaginación lo llevó de viaje.
Colección Había una vez un cuadro.
Henri Rousseau nunca salió de la ciudad. Su imaginación lo llevó de viaje.
Colección Había una vez un cuadro.
Colección Crecer
Edición en cartoné
La tipografía utilizada en este libro es OpenDyslexic, amigable para lectores con dislexia
¡OH! ¡OH! Historias, emociones, sorpresas... todo en imágenes y en onomatopeyas, ¡PARA CONTAR EN VOZ ALTA!
¿Quién no se ha preguntado de qué está hecha la luna?
Colores vibrantes, frases cortas, ilustraciones llamativas de la mano del ilustrador colombiano Carlos Higuera.
El pollo Arturo nació de un huevo…
¡Y armó flor de lío en el gallinero!
Arte y juego para la primera infancia. Recomendado de 18 meses a 4 años.
Este breve poema de Federico García Lorca forma parte del clásico Romancero gitano y tiene su cadencia y su magia. Para invocar los temas hipnóticos del poeta -la luna, el agua, el sueño-
El camión de bomberos de Rita y Nino está listo para ir al rescate. ¿Quién necesitará ayuda?
¡Este libro es un poema rimado que se lee en vertical! Novedad de la Colección Los Duraznos
Una historia disparatada para leer, contar y cantar en familia.
En el cielo, la calle y el mar hay cosas maravillosas para mirar. ¿Jugamos? !Veo veo! ¿Qué ves?
Una invitación al juego, una evocación a la imaginación y a lo que la infancia tiene como propio: el territorio de la invención infinita.
Cartoné. Tipografía amigabla para lectores con dislexia.
“Te nombro, mi niño…”, es la primera frase del libro. Y la imagen, un hombrecito sembrando en un inmenso campo azul que parece, a su vez, sembrado de estrellas.
Ideal para las primeras exploraciones de lxs más peques.
Sobre la tela de una araña juega un elefante e invita a otros animales… ¿Soportará la tela? Veremos, veremos…¡y de paso cantaremos!
Se me antoja, se me antoja... un recorrido por distintas comidas, en rima, con ilustraciones muy llamativas y una canción para disfrutar.
Libro infantil para los más chciquitxs.
Cuento infantil para bebés.
COLECCIÓN VUELTA Y VUELTA
Una pequeña joya ilustrada por Eric Carle, en formato de cartón con desplegables, que cuenta la entrañable historia de una niña llamada Mónica y su amiga, la Luna.
El oso Mimosos aprende los tamaños y escaneando el código QR Liliana Cinetto nos cuenta y nos canta todo lo que hace Mimoso.
El oso Mimoso aprende los colores, y escaneando el código QR, Liliana Cinetto nos cuenta y nos canta todo lo que hace Mimoso.
A Manón le encanta bailar vals, zumba y hasta chachachá.
¿Te animas a bailar con ella?
Mamá está enojada, pero los pájaros... no
¿Averiguamos por qué?
Ideal para ejercitar los estímulos visuales e ir construyendo el vocabulario de los más chicos.
Colección Los Chiquitines.
Un libro para señalar, buscar y descubrir, entre un montón de cosas, aquellas que más hablan de nosotros.
Una olla con agua hay en el fuego. Y la cocina, acaso, ¿no es un juego?
De a poco se irá cocinando una sopa muy rica y especial
Te invitamos a descubrir esta isla repleta de personajes divertidos. Para jugar con las rimas, contando, cantando y disfrutando.
Para los que deseamos abrazar fuerte. Del 1 al 7 repasamos las instrucciones.
¡Los animales están de festejo! En los tambores suenan ritmos muy bellos, cocina el gallo, juegan los patos y baila el conejo.
Una historia para leer rodando, y releer muchas veces, girando y girando.
Un libro especialmente diseñado para despertar la curiosidad de los más pequeños.
Algo raro está pasando en el mar: los caballitos de mar no tienen cuatro patas, hay un erizo que se ha equivocado de sitio y un pez que parece buscar otros mares. Presta mucha atención y descubre todos los intrusos del mar.
Vincent Van Gogh admiraba al cartero de su pueblo. Por eso, pintó su retrato.
En este bosque pasa algo raro: los mapaches no tienen puntos en la cola; hay una hormiga despistada y... ¡cuidado, hay un zorro con piel de cordero!