Voy A CompartirVoy A Compartir
$ 24.900,00Un cuento para acompañar el proceso de aprender a compartir.
Un cuento para acompañar el proceso de aprender a compartir.
Una historia de amor incondicional desde la cuna y la cucha, por siempre y para siempre.
Los colores no son ni buenos ni malos. A veces nos podemos ver o sentir en negro, gris, sepia, pardo o moreno y luego todo puede cambiar a otros matices, tonos y colores. Algo así le pasó a la nena negra y a su gato melón.
Este libro de cuentos de Cristina Macjus es especial por su prosa poetica y por sus historias tan particulares que suceden en el paisaje misionero
Artistas contemporáneos y no tanto, para que las infancias incursionen en un mundo de colores y sonidos: Charly García, Fito Páez, Natalia Lafourcade, Sara Hebe, León Gieco, La Delio Valdez, Nathy Peluso, Wos, Mon Laferte, Indio Solari, Atahualpa Yupanqui, Luca Prodan, Marilina Bertoldi, Mollo y muches más!
El oso Mimosos aprende los tamaños y escaneando el código QR Liliana Cinetto nos cuenta y nos canta todo lo que hace Mimoso.
El pollo Arturo nació de un huevo…
¡Y armó flor de lío en el gallinero!
En esta nueva aventura, los hermanos Coco y Mini emprenden una investigación junto con profesionales para descubrir por qué el uso de las pantallas puede causar algunos problemas.
Matías tenía que filmar un video para el colegio. Y aunque la idea no le gustaba, decidió hacerlo dentro del viejo tren abandonado. No lo podía esquivar más, era hora de enfrentar su pasado.
Los 10 cuentos de este libro están llenos de fantasmas, bestias y maldiciones. Se comunican a través de copas, sapos muertos, cuchillos o mensajes de amor.
Dos cuentos de fantasía y humor.
Una antología que reúne las más variadas temáticas: humor, terror, fantasía, misterio y amor. Cuentos, poesías y coplas llenos de magia y aventura.
En República Chanchina viven los simpáticos protagonistas de estas fábulas: la chanchita de-sor-de-na-dí-si-ma, el chanchito que prestaba y prestaba, el que no quería jugar al fútbol y la que solo comía dos colores. Y también vive un personaje muy especial, Moraleja, que llega antes de que se terminen las historias y ayuda a los chanchitos cuando más la necesitan.
Estimula y sistematiza la ejercitación de trazos y líneas con actividades para practicar líneas rectas, curvas, en zigzag, ondas, espirales, rulos, entre otros.
De "Luna y las palabras" llega "Luna y las preguntas" para seguir reflexionando.
Un libro para entusiasmar a los niños por la llegada de un nuevo hermanito.
¡Los animales están de festejo! En los tambores suenan ritmos muy bellos, cocina el gallo, juegan los patos y baila el conejo.
Una mirada divertida a los distintos medios de transporte. Imágenes muy atractivas y originales, poesía y rima.
Vocales y consonantes, mayúsculas y minúsculas; cursivas, manuscritas y de molde. Un libro sobre las letras para descubrirlas en la realidad y la ficción, a través de los cuentos, los personajes, los cinco sentidos, los sentimientos y las emociones.
Desde hace siglos, los cuentos populares se transmiten de boca en boca, de generación en generación. No tienen autor, son de todos: de quien los cuenta y de quien los quiera escuchar. En este libro, el autor versiona algunas historias de la tradición popular que recopiló Ìtalo Calvino, llenas de magia y aventuras, humor y maravillas.
Los cuentos de este libro surgen de preguntas disparadoras y cierran con respuestas que nos dejan pensando. La llave de Josefina, Siete vidas, Candela y Sin paraguas integran entre otros los cuentos de esta obra.
Es difícil destacarse en una familia de superhéroes, si uno no tiene ningún poder que lo distinga del resto y lo haga
“especial”. Pero que resulte difícil no quiere decir que sea imposible…
Un libro infantil para iniciarse en la lectura por capítulos.
Juguetón, alegre y fiel: así es el perro de este libro que con sus rimas nos recuerda que en la amistad es importante compartir.
Un nuevo título de Versionaditos, la colección que reversiona con mucho humor los clásicos.
Una propuesta en la cual los niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes.
De la A a la Z, trabalenguas con todas las letras. Para que los chicos aprendan jugando y jueguen pronunciando el abecedario
Un cuento para incursionar en el mundo de la literatura y los libros de la mano del reconocido artista Istvansch.
Este libro habla de Darwin, cómo investigó con valentía y nos ayudó a entender mejor quiénes somos y de dónde venimos.
Una historia disparatada para leer, contar y cantar en familia.
Este libro nació gracias a la magia e imaginación de sus autores e ilustradores que nos ayudan a descubrir un mundo que puede ser de otra manera. Los personajes de estas historias tienen mucho en común aunque entre ellos, ¡no hay ni un pelo de parecido! Los cuatro son criaturas que nadie ha visto nunca, solo podrás conocerlos a través de estas páginas.
Una gran aventura de dos hermanos superhéroes en el espacio exterior.
Esta araña teje todo el día, una prenda tras otra y dale que va. ¿Para quién será toda esa ropa? Incluye audiolibro y música.
Descubrí la flora, la fauna y los paisajes silvestres más fascinantes de la República Argentina.
Por un lado Magui y Damián, por el otro Gio y Teo, entre ellos una apuesta que empezó como un juego, pero que con el correr de los días los introducirá en una peligrosa historia, donde el pasado querrá revivir a través de ellos.
"Cuando mi mamá me anotó en el jardín de infantes, las maestras le preguntaban qué cosas podía hacer y qué cosas no. Si podía hacer educación física con los demás nenes, si podía bailar en la clase de música, si podía tirarme del tobogán, si podía ir al baño sola. El médico dijo: a mí no me lo pregunten, pregúntenselo a ella. Julia les va a saber decir qué puede y qué no", cuenta Julia Risso, la autora de CURVATURAS. EL AMOR NUNCA TUERCE EL DESEO (Edit. Chirimbote).
¿Quién no ha sentido alguna vez un hueco en el pecho? Hay ausencias que son pura presencia. Que nos marcan, que nos transforman.
Las horas, los minutos, los segundos. El día, el mes, la semana, el año. Un libro sobre el tiempo para descubrirlo entre las habitaciones de la casa y el espacio propio y ajeno.