El zookiEl zooki
$ 15.200,00Un libro súper interesante para reflexionar entre peques y grandes ¿qué carga el Zooki?
Un libro súper interesante para reflexionar entre peques y grandes ¿qué carga el Zooki?
¿Cómo será la experiencia de tener que dejar todo y viajar muchos kilómetros hacia un lugar extraño? Una madre y sus dos hijos emprendieron un viaje como ese, repleto de un gran temor hacia lo desconocido, pero, al mismo tiempo, de una profunda esperanza.
CUENTO INFANTIL - ESPERANZA - ORFANDAD - DOLOR - FAMILIAS
Una nueva mirada sobre la pérdida de un ser querido, para desaprender y volver a aprender acerca de cómo sobrellevar estos momentos difíciles.
Estimula y sistematiza la ejercitación del reconocimiento y escritura de los números del 0 al 29.
De una manera didáctica y divertida se fortalece la motricidad fina y el reconocimiento del número y su cantidad.
Un libro que los interpela a uds., a ellos, a los hombres.
Este breve poema de Federico García Lorca forma parte del clásico Romancero gitano y tiene su cadencia y su magia. Para invocar los temas hipnóticos del poeta -la luna, el agua, el sueño-
Los colores no son ni buenos ni malos. A veces nos podemos ver o sentir en negro, gris, sepia, pardo o moreno y luego todo puede cambiar a otros matices, tonos y colores. Algo así le pasó a la nena negra y a su gato melón.
Sobre la tela de una araña juega un elefante e invita a otros animales… ¿Soportará la tela? Veremos, veremos…¡y de paso cantaremos!
Este cuadernillo es una (re)creación construida desde el Proyecto Filosofar con Niñxs, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (la “cuarentena”) por la pandemia de Covid-19.
Y lo hicimos porque tenemos la seguridad de que la reflexión crítica sobre nosotres y el mundo que nos rodea es siempre necesaria, y que les niñes tienen que ser sujetos activos en sus propias reflexiones.
Artistas contemporáneos y no tanto, para que las infancias incursionen en un mundo de colores y sonidos: Charly García, Fito Páez, Natalia Lafourcade, Sara Hebe, León Gieco, La Delio Valdez, Nathy Peluso, Wos, Mon Laferte, Indio Solari, Atahualpa Yupanqui, Luca Prodan, Marilina Bertoldi, Mollo y muches más!
Estimula y sistematiza la ejercitación del reconocimiento y escritura de los números del 30 al 59.
Colores vibrantes, frases cortas, ilustraciones llamativas de la mano del ilustrador colombiano Carlos Higuera.
¡Un libro infantil de Gioconda Belli!
Emociones
Estas y tantas otras preguntas son las que se hace Delfina.
Ella es muy curiosa y tiene síndrome de Down.
Durante mucho tiempo se excluyó a las infancias de las reflexiones de nuestra historia y se les negó el derecho a conocer las memorias de nuestro pueblo. Aquí el filosofar, los afectos, la reflexión, la imaginación, el arte y la creatividad dialogan y se recrean de muchas maneras.
Matti vive en dos casas que están en países muy lejanos. Las costumbres son diferentes, pero hay algo en que las dos casas se parecen.
Vocales y consonantes, mayúsculas y minúsculas; cursivas, manuscritas y de molde. Un libro sobre las letras para descubrirlas en la realidad y la ficción, a través de los cuentos, los personajes, los cinco sentidos, los sentimientos y las emociones.
Un cuento infantil donde la amistad es mucho más fuerte que cualquier diferencia.
Para reflexionar sobre cuánto es mucho y cuánto poquito.
Teresa tiene diez nietos y un solo regalo, ¿Si lo planta dará frutos y regalos para todos? Una abuela de campo que conoce bien su tierra y lo importante de cada siembra.
Max Pimpinela, un joven periodista deportivo, se entera de la desaparición de un amigo suyo, también periodista, que investigaba la explotación infantil en el fútbol. A partir de este hecho, Max se introducirá en un mundo hasta
entonces desconocido para él.
¿Una perra verde, un gato rojo, un conejo azul y un potrillo amarillo? ¡No puede ser! “Eso es imposible”, dice la maestra. Pero los chicos insisten en que esos animales son muy reales…
Colección Letras de Cambio
Para comenzar la lectura
Imprenta mayúscula
Esta serie aborda, de manera accesible y atractiva, problemas grandes que sufren los chicos: discriminación por aspecto, género, origen... Con su lectura y análisis, se abre la posibilidad de una mejor convivencia.
Argentina, años setenta, una familia se muda de pueblo en pueblo. El papá es investigador de ovnis. El hijo espera con ansias su primer avistaje, y una misión lo llevará a entender el porqué de esconderse y guardar algunos secretos.
Esta es la historia de Joaquín desde el momento en que el circo llega a su ciudad.
Miranda vive en otro planeta y es más chiquita que el dedo gordo. Un día, viene de paseo a la Tierra con su familia y, cuando regresan, la dejan olvidada en una plaza. Un grupo de bichos muy ridículos intentarán ayudarla a volver. ¿Podrán lograrlo?
"¿Cómo se supone que vas a quererte si todo el mundo te está diciendo todo el tiempo que no vales nada?", se pregunta Agustina, e intenta esbozar algunas respuestas.
Una mirada divertida a los distintos medios de transporte. Imágenes muy atractivas y originales, poesía y rima.
Un libro sobre las mudanzas y los cambios, para leer y disfrutar.
¡Llegó un nuevo versionadito! Mucho humor para darle la vuelta a un clásico.
Un cuento para acompañar el proceso de aprender a compartir.
Un cuento para acompañar las consultas médicas. Narrado desde la perspectiva infantil; ayuda a niñas y niños a poner en palabras sus miedos; y a que las familias puedan anticipar las situaciones que podrían provocar ansiedad.
El oso Mimosos aprende los tamaños y escaneando el código QR Liliana Cinetto nos cuenta y nos canta todo lo que hace Mimoso.
Dos cuentos de fantasía y humor.
En la tarde calurosa, cerca de la acequia, dos amigas juegan y crean su propio mundo.
Los 10 cuentos de este libro están llenos de fantasmas, bestias y maldiciones. Se comunican a través de copas, sapos muertos, cuchillos o mensajes de amor.