Un cuento infantil donde la amistad es mucho más fuerte que cualquier diferencia.
Para reflexionar sobre cuánto es mucho y cuánto poquito.
Un libro para emocionarse, recordar y pensar mientras llevamos nuestra historia y nuestras casas a cada lugar. Como un caracol.
Matematicas - Conteo - Educacion
Matematicas - Conteo - Educacion
3 a 5 años, Animales, Montessori
Este libro refleja el entorno inmediato de lxs niñxs.
Fotos reales
Matematicas - Conteo - Educacion
3 a 5 años, Animales, Montessori
Este libro refleja el entorno inmediato de lxs niñxs.
Fotos reales
¿Quién no ha sentido alguna vez un hueco en el pecho? Hay ausencias que son pura presencia. Que nos marcan, que nos transforman.
De la A a la Z, trabalenguas con todas las letras. Para que los chicos aprendan jugando y jueguen pronunciando el abecedario
La historia del fútbol femenino contada e ilustrada para niñas y niños.
Colección Antiprincesas
Artistas contemporáneos y no tanto, para que las infancias incursionen en un mundo de colores y sonidos: Charly García, Fito Páez, Natalia Lafourcade, Sara Hebe, León Gieco, La Delio Valdez, Nathy Peluso, Wos, Mon Laferte, Indio Solari, Atahualpa Yupanqui, Luca Prodan, Marilina Bertoldi, Mollo y muches más!
Matrial didáctico en canciones
Una historia sobre crecer y encontrar valor y amor en aquello que nos diferencia y nos hace únicos.
Colección Antihéroes
Dibrujeando
¿Cómo prevenir el A.S.I. (Abuso Sexual en la Infancia)? Hay libros necesarios. Este es uno de ellos.
Elisa Bachofen inaugura la Colección Científicas
Este libro-album, creado por la organización feminista Socorristas en Red, está dirigido a las personas que cuidan, educan y crían, para que dialoguen con las infancias.
Colección “Dibrujeando”
Durante mucho tiempo se excluyó a las infancias de las reflexiones de nuestra historia y se les negó el derecho a conocer las memorias de nuestro pueblo. Aquí el filosofar, los afectos, la reflexión, la imaginación, el arte y la creatividad dialogan y se recrean de muchas maneras.
Este cuadernillo es una (re)creación construida desde el Proyecto Filosofar con Niñxs, durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (la “cuarentena”) por la pandemia de Covid-19.
Y lo hicimos porque tenemos la seguridad de que la reflexión crítica sobre nosotres y el mundo que nos rodea es siempre necesaria, y que les niñes tienen que ser sujetos activos en sus propias reflexiones.
Por papás que se comprometan con las #infancialibres
Una puerta hacia otro mundo