¿Qué ve el pintor?¿Qué ve el pintor?
$ 17.500,00 $ 14.000,00Henri Rousseau nunca salió de la ciudad. Su imaginación lo llevó de viaje.
Colección Había una vez un cuadro.
Henri Rousseau nunca salió de la ciudad. Su imaginación lo llevó de viaje.
Colección Había una vez un cuadro.
Arte y juego para la primera infancia. Recomendado de 18 meses a 4 años.
Un libro valiente y necesario sobre el abuso, destinado a transformarse en referente obligado.
Ove llega a su casa dispuesta a dormir pero le cuesta. No quiere saber nada de contar ovejas para conciliar el sueño, por lo que se dispone a descubrir la respuesta a las doce adivinanzas con forma de poema que este bello libro presenta.
Cuando me llevan a ver animales me hago preguntas fundamentales ¿Se animan a este libro para curiosxs?
¡UN LIBRO TAPA DURA GIGANTE IDEAL PARA REGALAR!
Un libro ideal para ver el mundo desde los ojos de niños y niñas, y para que ambos se sientan acompañados en este proceso de crecer.
Matías tenía que filmar un video para el colegio. Y aunque la idea no le gustaba, decidió hacerlo dentro del viejo tren abandonado. No lo podía esquivar más, era hora de enfrentar su pasado.
Atrapados en una cabaña, cuatro amigos pasan la tormentosa noche contándose historias de terror para divertirse, pero pronto descubren que las pesadillas pueden convertirse en una espantosa verdad.
Max Pimpinela, un joven periodista deportivo, se entera de la desaparición de un amigo suyo, también periodista, que investigaba la explotación infantil en el fútbol. A partir de este hecho, Max se introducirá en un mundo hasta
entonces desconocido para él.
Lila llega al bosque en su caballo azul, decidida a enfrentar al dragón. No le teme.
¿Cuántas aventuras la esperan? De la A a la Z, todas las del abecedario.
Un hermoso regalo de nacimiento.
La chivita se escondió y no quiere salir. ¿Qué estará haciendo? Adaptación de la canción popular del mismo nombre.
Parece ser que hay muchas clases de monstruos.
Es hora de dormir, pero Lala no tiene sueño. ¿Qué se puede hacer en un caso así? “Contá ovejas”, le dice su mamá.
Simona es una oveja rebelde con causa. De puro atrevida, tomará una decisión que habrá de cambiar su vida. Eso sí, con la ayuda de un buen plan…
Mun vivía acá. Sun, allá.
Todo bien, hasta que un día algunos comenzaron a levantar una pared y… (¿… qué pasó?).
Una historia de amor valiente y original, protagonizada por personajes que se atreven a enfrentar todas las convenciones sociales.
Textos cortos y en rima para hacer el deleite de lxs más peques y sus familias.
Escritor: Liliana Cinetto
Ilustrador: Laura Aguerrebehere
Tapa blanda | 32 páginas | 21 x 23cm
Es difícil destacarse en una familia de superhéroes, si uno no tiene ningún poder que lo distinga del resto y lo haga
“especial”. Pero que resulte difícil no quiere decir que sea imposible…
“Te nombro, mi niño…”, es la primera frase del libro. Y la imagen, un hombrecito sembrando en un inmenso campo azul que parece, a su vez, sembrado de estrellas.
A Max le pasaba una cosa: desde que había nacido su hermana María, estaba extraño y no sabía por qué. Se sentía triste y enfadado (aunque también contento con su nueva hermana). Pero se enfadaba mucho con sus padres.
Baba nos explica un secreto infalible para conseguir un sueño placentero a través de la respiración y la relajación del cuerpo.
Cuando esperamos ansiosamente que alguien venga, el tiempo se retrasa y nos imaginamos mil cosas para hacer y hablar cuando llegue.
Este libro-album, creado por la organización feminista Socorristas en Red, está dirigido a las personas que cuidan, educan y crían, para que dialoguen con las infancias.
Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces.
Ideal para las primeras exploraciones de lxs más peques.
Algo se esconde detrás de las ramas...
A la Gusaní,
a la Gusaná
¡Abre este libro y lo descubrirás!
Mamá está enojada, pero los pájaros... no
¿Averiguamos por qué?
Para los que deseamos abrazar fuerte. Del 1 al 7 repasamos las instrucciones.
Los cuentos de Adela Turín tenían como objetivo principal construir un mundo mejor, más igualitario, libre de estereotipos sexistas y discriminación. "Arturo y Clementina" es quizás uno de sus cuentos más reconocido a nivel mundial.
Esta nueva serie de libros es ideal para aquellos niños que se inician en la lectoescritura. Para ejercitar la cursiva y sumergirse en el mundo de la palabra escrita
HISTORIATÓN cuenta la historia argentina de forma divertida, pero con datos precisos y novedosos.
A mi abuela no le gusta mi gato, es una historia llena de afecto y de humor.
Un libro súper interesante para reflexionar entre peques y grandes ¿qué carga el Zooki?
Ciprián es un niño de 7 años que llega del pequeño pueblo de Maimará a Buenos Aires.
Con textos cortos y preciosas ilustraciones, este libro nos habla de las diferencias y la amistad.
Una nueva mirada sobre la pérdida de un ser querido, para desaprender y volver a aprender acerca de cómo sobrellevar estos momentos difíciles.